LA EDUCACIÓN NO ES UNA OBLIGACION SOCIAL, ES UNA OPORTUNIDAD PERSONAL

Acerca de mí

LA EDUCACIÓN ES TAL VEZ, LA MEJOR DE LAS ACTIVIDADES QUE EL HOMBRE HA APRENDIDO A DOMINAR, PUESTO QUE DE ELLA DEPENDE LA PRESERVACIÓN DE LA VIDA HUMANA Y EL DESARROLLO DE LA MISMA

martes, 23 de agosto de 2016

CÓMO GOOGLE HACE SUS BÚSQUEDAS EN INTERNET

COMO RESPONDE ESTE MOTOR DE BÚSQUEDA A TUS PREGUNTAS Después de que los estudiantes Larry Page y Sergey Brin se conocieron en 1995, tuvieron la audaz ambición de "organizar la información del mundo y hacerla universalmente accesible y útil". Y han sido fenomenalmente exitosos. La marca que crearon en un garaje de California, Google, se ha convertido en el vehículo para navegar y buscar información en la web por excelencia. Se trata de una organización global con más de 70 oficinas en más de 40 países. La compañía usa el 0,01% del suministro eléctrico mundial al poner en funcionamiento las redes de computadoras más extensas que combinan más de un millón de servidores. Cada segundo de cada día, un promedio de 40.000 personas están escribiendo preguntas en el motor de búsqueda de Google. Maneja más de 100.000 millones de búsquedas al mes.
1. ARAÑAS
Las arañas de Google (o agentes de búsqueda) son fragmentos de códigos que descubren y enlistan el contenido de la web. Debido a que la web está cambiando constantemente, el índice de Google tiene que ser continuamente actualizado. Las arañas de Google dependen de una característica clave de la web: la habilidad de incluir vínculos a otras páginas. Un agente sigue los enlaces de una lista de vínculos URL cuidadosamente seleccionados, agrupa las páginas web que encuentra y añade cualquier vínculo URL nuevo que descubre a la lista de enlaces a rastrear. Esa actividad se sigue ejecutando hasta que se cubre, tanto como es posible, la web y luego empieza todo el proceso de nuevo. Los sitios más grandes y más populares con muchos contenidos nuevos son rastreados con más frecuencia que los menos sitios menos populares. Por eso Google puede estar al tanto de noticias de última hora, incluso aunque no enlista cada página de la web todos los días. Motor de búsqueda El motor primero recupera la información sobre contenido web potencialmente relevante que coincide con tu búsqueda. Seguidamente usa un complejo algoritmo para determinar en qué orden esos resultados deberían desplegarse. El algoritmo de posicionamiento de Google es un principio central de su éxito. Eso les permite a los usuarios encontrar páginas altamente relevantes a la búsqueda.
2. RELEVANCIA Y CANTIDAD DE CONTENIDO
Google modela matemáticamente las palabras de una página web. Juzga la relevancia de una página web tomando en cuenta tu búsqueda al contar el número de ocurrencias de las palabras de búsqueda (y sinónimos o variaciones) en la página. Mayor importancia se le da a las palabras clave en partes importantes del texto, como el título de la página. Google también considera la rareza de esas palabras claves: si el término de búsqueda no es ampliamente usado en la web, es incluso más probable que las páginas que contienen esas palabras aparezcan primero. Algunas palabras, como "el" o "y", están presentes con más frecuencia que otras y no son particularmente útiles a la hora de discernir la relevancia de una página en una determinada búsqueda. Como resultado, Google les da a esas palabras mucho menos importancia. Google también busca señales de calidad como la longitud de un contenido y si se ha duplicado a partir de otro texto.
3. CONTEXTO DE USUARIO
Google toma en cuenta el contexto de tu búsqueda. Si buscas "restaurantes" en México es más probable que Google despliegue los resultados de páginas mexicanas porque es más probable que te sean más útiles que las páginas de restaurantes en Brasil o en Estados Unidos. Google también toma en cuenta el dispositivo que estás usando. Los usuarios de teléfonos inteligentes podrían querer información de restaurantes más cercanos a su ubicación física inmediata que los usuarios de computadoras personales. Google también puede acceder a tu propio historial de búsqueda y a tu comportamiento en internet, ofreciéndote resultados personalizados. Y como bien dice Jack Menzel, director de gestión de producto de Google, "al entender las relaciones entre las cosas, Google puede hacer un mejor trabajo a la hora de comprender lo que exactamente estás buscando".
4. LUCHANDO CONTRA EL SPAM
El tráfico de la web es un negocio inmenso. Incluso desde que Google comenzó, la gente ha intentado engañar al sistema para situarse en posiciones altas. Webmaster han intentado de todo, desde llenar sus páginas con términos de búsqueda populares hasta comprar enlaces que lleven a sus vínculos para incrementar su rango de página. Por eso, los motores de búsquedas tratan de filtrar este tipo de spam al perfeccionar sus algoritmos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario