La seguridad ciudadana sigue siendo el dolor de cabeza para las autoridades Distritales. En Bogotá, flagelos como el microtráfico y el hurto en barrios cada día cobran más víctimas. A pesar de los esfuerzos de la Policía y la nobel Secretaría de Seguridad, estadísticas como hurtos y asesinatos no decrecen en la medida prevista.
Ante esta realidad, el Distrito apostó por integrar la tecnología para combatir a los criminales. La Administración Peñalosa viene desplegando una estrategia que tiene como columna central la tecnología para combatir efectivamente estos problemas cotidianos.
El intento más reciente tiene que ver con el mejoramiento de la aplicación ‘Seguridad en Línea‘. Esta plataforma tiente tres objetivos, aunque complejos de cumplir, más que necesarios de cara a la ciudadanía. 1. Seguridad y reacción en tiempo real. 2. Recolección de datos para estudiar tendencias. Y 3. Permitir una relación más amigable entre los ciudadanos con la Policía y la Fiscalía.
‘Seguridad en línea‘ tiene una función de ubicación geoestacionaria. Mediante un mapa, la plataforma determina de manera casi exacta la nomenclatura en la que se encuentra el usuario en cualquier parte de país, de esta manera, en caso de algún requerimiento de seguridad, le muestra al ciudadano la estación de policía más cercana y el cuadrante en el que está ubicado.
De igual manera la aplicación posee un icono de llamada automática que al accionarse comunica de forma inmediata con el cuadrante más cercano o con la línea 123, también para las necesidades de Bomberos, Gestión del Riesgo y Ambulancia. La aplicación también permite llamar directamente al cuadrante donde esté ubicado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario